10 Primeros Auxilios Básicos que Debes Conocer
Conocer estos fundamentos de primeros auxilios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Nuestra guía profesional te enseña las técnicas esenciales paso a paso.
Importante: Esta guía es informativa. En caso de emergencia real, llama siempre al 112 primero. Los primeros auxilios no sustituyen la atención médica profesional.
🫀 1. RCP (Reanimación Cardiopulmonar)
⚡ Cuándo aplicar RCP:
- • La persona no responde y no respira normalmente
- • No tiene pulso detectable
- • Está inconsciente
Pasos para realizar RCP:
Paso 1: Evalúa la situación
- • Asegúrate de que el entorno es seguro
- • Comprueba si la persona responde: "¿Estás bien?"
- • Llama al 112 inmediatamente
Paso 2: Posición correcta
- • Coloca a la persona boca arriba en superficie firme
- • Inclina la cabeza hacia atrás y levanta la barbilla
- • Coloca tus manos en el centro del pecho, entre los pezones
Paso 3: Compresiones
- • Ritmo: 100-120 compresiones por minuto
- • Profundidad: 5-6 cm en adultos
- • Ratio: 30 compresiones + 2 ventilaciones
- • Permite que el pecho se eleve completamente entre compresiones
💡 Consejo profesional: Si no sabes dar ventilaciones, continúa solo con compresiones. Es mejor que nada.
🫁 2. Maniobra de Heimlich - Atragantamiento
🚨 Signos de atragantamiento:
- • No puede hablar, toser o respirar
- • Se lleva las manos al cuello
- • Piel azulada (cianosis)
- • Pánico en los ojos
En persona consciente:
1. Golpes en la espalda
- • Inclina a la persona hacia delante
- • 5 golpes secos entre los omóplatos
- • Con el talón de la mano
2. Compresiones abdominales
- • Colócate detrás de la persona
- • Puño cerrado sobre el ombligo
- • 5 compresiones hacia arriba y adentro
⚠️ Importante: Alterna 5 golpes en espalda + 5 compresiones abdominales hasta que expulse el objeto o pierda la consciencia.
🩸 3. Control de Hemorragias
🚨 Hemorragia severa si:
- • Sangrado abundante y continuo
- • La sangre sale a borbotones
- • La persona se marea o palidece
Protocolo ABC:
A - Aplicar presión directa
- • Presiona directamente sobre la herida
- • Usa gasa estéril o tela limpia
- • No retires el primer apósito aunque se empape
B - Buscar puntos de presión
- • Si no para, presiona arterias principales
- • Brazo: arteria braquial
- • Pierna: arteria femoral en ingle
C - Colocar vendaje compresivo
- • Venda firme pero sin cortar circulación
- • Eleva la extremidad si es posible
- • Vigila signos de shock
🔥 4. Tratamiento de Quemaduras
1º Grado
Piel roja, dolor, sin ampollas
2º Grado
Ampollas, dolor intenso
3º Grado
Piel blanca o carbonizada
Actuación inmediata:
✅ QUÉ HACER:
- • Enfriar con agua fría (no helada) durante 10-20 minutos
- • Retirar joyas antes de que se hinche
- • Cubrir con gasa estéril húmeda
- • Tratar el dolor (paracetamol/ibuprofeno)
❌ NUNCA HAGAS:
- • Aplicar hielo directamente
- • Reventar ampollas
- • Usar remedios caseros (pasta dental, aceite, etc.)
- • Retirar ropa pegada a la quemadura
🦴 5. Inmovilización de Fracturas
🚨 Signos de fractura:
- • Dolor intenso y persistente
- • Deformidad visible
- • Incapacidad para mover la extremidad
- • Hinchazón y hematoma
Principios de inmovilización:
1. No mover si no es necesario
Evalúa si hay riesgo inmediato. Si no, espera a los servicios de emergencia.
2. Inmovilizar articulación superior e inferior
La férula debe incluir las articulaciones por encima y por debajo de la fractura.
3. Materiales disponibles
- • Tablillas (cartón, madera, revistas)
- • Vendas o tiras de tela
- • Cabestrillo para brazo
😵 6. Actuación ante Desmayos
Causas comunes:
- • Bajada de tensión
- • Calor excesivo
- • Ayuno prolongado
- • Estrés emocional
- • Dolor intenso
- • Cambio postural brusco
Pre-desmayo (persona consciente):
- • Sentar con cabeza entre las piernas
- • Aflojar ropa ajustada
- • Asegurar ventilación
- • Pequeños sorbos de agua
Post-desmayo (persona inconsciente):
- • Posición lateral de seguridad
- • Elevar ligeramente las piernas
- • Controlar respiración y pulso
- • No dar agua hasta que esté completamente consciente
⚡ 7. Crisis Convulsivas
Durante la convulsión:
- • Protege la cabeza con algo blando
- • Retira objetos peligrosos del entorno
- • NO introduzcas nada en la boca
- • Cronometra la duración
Después de la convulsión:
- • Posición lateral de seguridad
- • Habla con calma y tranquiliza
- • No des agua ni comida inmediatamente
😰 8. Estado de Shock
Síntomas del shock:
- • Piel pálida y fría
- • Sudoración profusa
- • Pulso rápido y débil
- • Respiración rápida
- • Confusión o ansiedad
- • Sed intensa
Tratamiento:
- • Controlar la causa (hemorragia, dolor, etc.)
- • Posición antishock: elevar piernas 45°
- • Mantener temperatura corporal
- • Vigilar constantemente signos vitales
☠️ 9. Intoxicaciones
Información vital que recoger:
- • ¿Qué sustancia? (guardar envase/etiqueta)
- • ¿Cuánta cantidad?
- • ¿Cuándo ocurrió?
- • ¿Cómo entró? (boca, piel, inhalación)
✅ Actuación general:
- • Llamar al 112 y Instituto Nacional de Toxicología: 915 620 420
- • Retirar a la persona del foco
- • Vigilar consciencia y respiración
❌ NUNCA provocar vómito si:
- • Sustancia corrosiva (lejía, ácidos)
- • Derivados del petróleo
- • Persona inconsciente
🌡️ 10. Hipotermia e Hipertermia
❄️ HIPOTERMIA (< 35°C)
Síntomas:
- • Temblores incontrolables
- • Confusión mental
- • Piel pálida y fría
Tratamiento:
- • Calentamiento gradual
- • Mantas, ropa seca
- • Bebidas calientes (si consciente)
🔥 HIPERTERMIA (> 40°C)
Síntomas:
- • Piel caliente y seca
- • Confusión o delirio
- • Pulso rápido y fuerte
Tratamiento:
- • Enfriamiento rápido
- • Paños fríos, ventilación
- • Hidratar si consciente
💡 Recuerda siempre:
Antes de actuar:
- • Evalúa tu seguridad
- • Llama al 112
- • Mantén la calma
Durante la actuación:
- • Controla signos vitales
- • Tranquiliza a la víctima
- • Prepárate para cambios
🎓 ¿Quieres formación profesional?
Ofrecemos cursos de primeros auxilios para empresas, colegios y particulares en Madrid.